Entradas

De las páginas al cine.

Imagen
Como bien sabemos, leer nos hace imaginarnos a los protagonistas, pero, ¿qué pasa cuando las páginas pasan a la pantalla? ¿Nos suele gustar más? ¿Nos gusta menos? ¿Quitan partes muy importantes? Bajo la misma estrella . Personalmente no me gustó mucho, no le encontraba la gracia ni el punto. Al libro le pondría un 7 (nada mal), pero a la película un 4. El niño con el pijama de rayas . Sin duda uno de mis libros favoritos, y la película espectacular, quizás deberían de haber puesto unos detalles más del libro, pero no puedo ponerle ninguna pega, es INCREÍBLE. El curioso caso de Benjamin Button.  Está basada en la obra de F. Scott Fitzgerald, no he podido leer el libro pero si la película es tan buena, el libro me imagino que aún más. El perfume.  Historia de un asesino, es la primera novela del escritor alemán Patrick Süskind, publicada en 1985 bajo el título original Das Parfum, die Geschichte eines Mörders. Inmediatamente se convirtió e...

Recomendaciones.

Imagen
Sin duda no existe otra mejor cosa que engancharte a un buen libro, aquí os traigo unos cuantos para que jamás se os quiten las ganas de leer. El día que se perdió la cordura, de Javier Castillo. «A veces el destino nos pone a prueba para que sepamos que existe». Centro de Boston, 24 de diciembre, un hombre camina desnudo con la cabeza decapitada de una joven. El doctor Jenkins, director del centro psiquiátrico de la ciudad, y Stella Hyden, agente de perfiles del FBI, se adentrarán en una investigación que pondrá en juego sus vidas, su concepción de la cordura y que los llevará hasta unos sucesos fortuitos ocurridos en el misterioso pueblo de Salt Lake diecisiete años atrás. Toda la verdad, de Karen Cleveland. Vivian Miller es una brillante analista de contrainteligencia de la CIA, donde se encarga de destapar células de espías rusos encubiertos en Estados Unidos. Tras acceder al ordenador de un posible agente, Vivian descubre un archivo con cinco fotografías. Un c...

Cuando comer es un infierno.

Imagen
Espido Freire nos escribe desde muy cercana el mundo de una persona enferma y nos hace replantearnos ciertos temas, ¿es la sociedad quién nos produce esta enfermedad?, ¿es nuestro entorno? ¿las personas se llegan a curar del todo, o siempre permanecerá aquella pequeña chispa que pueda llegar a volver a encender el infierno?

Presentación.

Me llamo Gabi, y agarré el primer libro a mi edad de siete años.  Estoy realizando el curso de 2º de Bachillerato, y a pesar de que mi sueño no sea ser escritora, me entusiasma el mundo de la lectura. Creo que es una manera de viajar sin salir de tu cuarto, de emocionarte, de desconectar. Comencé con la lectura desde muy pequeña, recuerdo que a medida que surgían problemas en mi entorno, corría hacia ellos y escapaba de la realidad para no pensar en todo aquello malo que me rodeaba. Los libros me acompañaron en momentos muy complicados y me sacaron de pozos muy fondos en los cuales no veía salidas. He creado este Blog para enseñar que unas hojas con letras ayudan incluso más que algunas personas y que todos podemos enamorarnos del arte de leer.